
La Ley 15/2022 permite declarar nulo un despido tras una baja médica si se demuestra discriminación. Los tribunales aplican criterios dispares.
La Ley 15/2022 permite declarar nulo un despido tras una baja médica si se demuestra discriminación. Los tribunales aplican criterios dispares.
Además de las grandes compañías, esta nueva oleada de ayudas del tercer Perte VEC también beneficiará a empresas auxiliares y proyectos de innovación tecnológica
España sigue siendo un país fuertemente exportador de vehículos, pero la caída de la demanda en los mercados internacionales ha impactado la industria.
Uno de los indicadores más preocupantes del informe publicado por Femeval es la reducción del 12,5% en el volumen de exportaciones, especialmente en automoción
Las exportaciones vascas a EE.UU. cayeron un 66,6% en noviembre de 2024, alcanzando solo 124 millones de euros, el peor dato en cuatro años.
Se ha convertido en el principal exportador de automóviles a la Unión Europea, superando a potencias como China y Japón y apuesta a la transición energética
La quiebra de Northvolt ha dejado un vacío en la cadena de suministro que puede ser integrada fácilmente en el espacio iberoamericano, especialmente con México
Uno de los anuncios más relevantes fue la puesta en marcha de ayudas directas a la productividad para mitigar el impacto de la reducción de la jornada laboral
La Comisión Europea anuncia un plan de choque para competir con China y EE.UU, con flexibilización de normas de emisiones y ayudas a la compra de eléctricos
Concesionarios y fabricantes piden al Gobierno un programa de ayudas gestionado centralmente, que incluya vehículos usados y sea neutral tecnológicamente
El sector genera casi 20.000 empleos y contribuye anualmente con 209 millones en impuestos, según un informe presentado en el congreso de Faconauto.
Además, el ministro confirmó en el Foro Anfac el compromiso del Gobierno con la reactivación del Plan Moves, que subvenciona la compra de vehículos eléctricos
Advierte que los aranceles de la UE a vehículos eléctricos chinos podrían causar 1.500 despidos en España, afectando su modelo Cupra Tavascan fabricado en China
La estrategia busca triplicar la penetración de automóviles eléctricos para cumplir con los objetivos de descarbonización. Se destinarán 10 millones a comunicación
Pionera en electro movilidad y partícipe en la reindustrialización de la planta de Nissan, ha obtenido una prórroga judicial para negociar un plan de viabilidad
El encuentro celebrado en Barcelona reunió al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y a los presidentes autonómicos Illa, Mazón y Chivite
El consistorio valenciano ha justificado esta inversión no solo por la necesidad de modernizar su flota, sino también por el ahorro energético y de mantenimiento
El cierre provocó una caída del 46% en los ingresos y pérdidas netas de 40,7 millones. Siguen operando en Cantabria y Ávila, donde planea aumentar la producción
La eventual adjudicación de nuevos modelos eléctricos podría permitir a las plantas de Palencia y Valladolid acercarse a sus capacidades máximas de producción
En abril, las exportaciones aumentaron un 12,9 % en comparación con el año anterior, La producción de eléctricos se ha contraído un 10 % según Anfac
España se convertirá en la sede de la primera planta de fabricación de automóviles chinos en Europa, tras un acuerdo firmado entre Chery y la española EV Motors
La expectativa de que los precios de los vehículos eléctricos disminuyan por la baja en las materias primas es un factor motivador para muchos compradores
En el canal de particulares las matriculaciones bajan un 3,9 %, hasta los 34.668 vehículos, si bien en el trimestre han aumentado un 2,9 %, hasta las 103.493.
También ampliará su red de concesionarios en Francia un 20%, asegurando que cualquier cliente esté a no más de 30 minutos de un centro de ventas y reparación
La FMBBVA ha concedido microcréditos por un valor total de 1.578 millones de dólares, atendiendo a más de tres millones de emprendedores con escasos recursos
Reclaman participación más activa de las asociaciones empresariales en la elaboración de normativas y procedimientos que les afecten directamente
La logística no solo es un sector estratégico para la competitividad empresarial, sino también un motor de crecimiento para la economía del país, han resaltado desde PIMEC